img 952 006 296
info@cgvesta.com
img Calle Sierra Almijara, Local 5. 29730 – Rincón de la Victoria (Málaga)

Cribado de cromosomopatías

La prueba de cribado de cromosomopatías permite identificar aquellos casos que precisan la puesta en práctica de procedimientos diagnósticos invasivos debido al nivel de riesgo que presenta la paciente. Este tipo de procedimientos no se realizan a la totalidad de las mujeres embarazadas porque implican un alto nivel de riesgo de aborto.

La aneuploidía más comúnmente presente en recién nacidos es la trisomía 21, su característica más relevante es el retardo mental severo. Hoy en día, el cribado prenatal se enfoca, sobre todo, a la identificación de dicha anomalía. Si las circunstancias lo permiten, nuestro centro ginecológico recomienda el cálculo del riesgo de cromosomopatía mediante los métodos de cribado. Adoptar estas medidas facilita la obtención de resultados concretos según las características fetales y maternas. De esta forma, el cribado de cromosomopatías permite detectar aquellos embarazos con bajo o alto riesgo de desarrollar este tipo de anomalías así como de evaluar los procedimientos de diagnóstico invasivos más convenientes para cada caso.